¿Qué es la acuicultura?
La acuicultura consiste en el cultivo de pescado, marisco e incluso algas en agua, ya sea en agua dulce o marina o en un punto intermedio. Es uno de los sectores alimentarios con un crecimiento más rápido y se está convirtiendo en un sector clave para alimentar al mundo e impulsar las economías.
Pero eso no es todo. Algunos tipos de acuicultura también pueden ayudar a preservar y restaurar los ecosistemas acuáticos y reducir el impacto del cambio climático.
La acuicultura es muy diversa. Puede tener lugar en el interior, en masas de agua artificiales o naturales, en el océano o en aguas salobres. La trucha de agua dulce se cría a menudo en estanques de corriente artificiales, mientras que la carpa se cría en estanques.
Especies marinas como el salmón, la dorada, la lubina y la corvina se crían en cercados de malla en el mar, mientras que el marisco y las algas están unidos a cuerdas y suspendidos en el mar y se cultivan en bahías protegidas hasta que son suficientemente grandes para su recolección.

Beneficios de la acuicultura de la UE
- Crea empleo
Apoya a las economías y tradiciones locales
- Reduce las importaciones
Proporciona pescado y marisco de alta calidad
- Los alimentos se producen más cerca de casa
Menor impacto en el medio ambiente
¿Qué hace la UE para que la acuicultura sea más sostenible?
Las directrices de la UE en materia de acuicultura fomentan una acuicultura sostenible y competitiva. Estas directrices
- facilitan el acceso al espacio y al agua, de modo que la acuicultura de la UE pueda seguir creciendo
- minimizan el impacto de la acuicultura y promueven tipos de acuicultura más respetuosos con el medio ambiente
- mejoran las normas sobre salud y bienestar de los animales
- ayudan a la acuicultura a adaptarse y a atenuar los efectos del cambio climático
- promueven la investigación, la innovación y el desarrollo de competencias
- fomentan la diversificación de la producción para incluir nuevas especies prometedoras, como las algas o invertebrados marinos (moluscos, erizos de mar o pepinos de mar)

Datos sobre la acuicultura de la UE
En 2022, el sector acuícola de la UE tenía una cuota ligeramente inferior al 1 % de la producción mundial.
Se calcula que, en 2022, el valor de la producción acuícola en la UE fue de 4 800 millones EUR.
Ese mismo año, 73 000 personas trabajaban en la acuicultura.
La UE depende de las importaciones, y más del 70 % del pescado y el marisco que consumimos proceden de más allá de nuestras fronteras.
La mayor parte de la acuicultura se desarrolla en cuatro países de la UE: España (24 %), Francia (18 %), Grecia (12 %) e Italia (10 %), que juntas producen el 64 % de la producción total de la UE.
Las especies más cultivadas son los mejillones, la trucha, las ostras, la dorada, la lubina y la carpa. El marisco, especialmente los mejillones, las ostras y las almejas, representan más de la mitad de la producción acuícola total de la UE.